Reporte de falla de equipo LINEAMIENTOS GENERALES Se dará atención para la reparación del equipo informático, solamente al que sea reportado en los formatos establecidos en el presente Procedimiento. El usuario del equipo informático deberá reportar la falla del mismo, en un plazo no mayor a 72 horas, contadas a partir de tener conocimiento de la falla. Las solicitudes sobre el reporte de fallas deberán ser presentadas debidamente requeridas y firmadas al Departamento de Estadística y Sistemas, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. El mantenimiento preventivo a los bienes informáticos, será autorizado programado por el Departamento de Estadística y Sistemas. Se recomienda al personal abstenerse de realizar reparaciones al equipo informático, sin previa autorización del Departamento de Estadística y Sistemas. Será responsabilidad del trabajador al cual se encuentre asignado un equipo informático, la conservación y el buen uso del mismo. OBJETIVOS M...
Caché Este componente, que a veces pasa desapercibido en pos de la cantidad de núcleos de los procesadores y su velocidad, fue todo un hito en la historia de la computación. A un nivel básico, la memoria caché es un tipo de memoria muy rápida que contiene un pequeño conjunto de instrucciones que el equipo utiliza con asiduidad para realizar sus tareas cotidianas. El equipo carga esas instrucciones en la caché usando algoritmos complejos para poder acceder a ellos de manera rápida, eficiente y sin más obstáculos de por medio. Niveles La caché L1 es la más rápida pero más pequeña de todas. Contiene los datos que el procesador necesitará para realizar la mayoría de operaciones, los más básicos, aunque tiene un propósito doble: instrucciones y datos. El primero son las operaciones que tiene que realizar el procesador, y el segundo es la información que se debe procesar. El tamaño de esta caché suele rondar los 256 KB, aunque en algunos modelos de procesador ya llega a 1 ...
Topología lógica En ella reflejamos la manera como los dispositivos se comunican (directa o indirectamente) a través del medio físico, comúnmente llamado circuito virtual. Los protocolos de capa de enlace de datos definen estas rutas de señales lógicas. Tipos de topologías lógicas Medio compartido Todos los dispositivos tienen la habilidad de acceder al medio de comunicación compartido en cualquier momento. Para redes pequeñas, funciona bien sin embargo cuando incrementamos el número de ordenadores aumenta el riesgo de colisiones. Basados en token Usan token para proveer acceso al medio físico, el cual recorre la red en un orden lógico. No obstante tiene como desventaja el retardo (Por el tiempo que recorre el token en dar la vuelta). En contra parte respecto al esquema anterior, es la ausencia de colisiones.
Comentarios
Publicar un comentario